{"id":18958,"date":"2024-08-14T09:57:30","date_gmt":"2024-08-14T08:57:30","guid":{"rendered":"https:\/\/www.rosello-mallol.com\/?p=18958"},"modified":"2024-08-14T09:57:32","modified_gmt":"2024-08-14T08:57:32","slug":"desconexion-digital","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.rosello-mallol.com\/es\/desconexion-digital\/","title":{"rendered":"El protocolo de desconexi\u00f3n digital"},"content":{"rendered":"\n
El derecho a la desconexi\u00f3n digital<\/strong> es un derecho de los trabajadores, surgido de la evoluci\u00f3n de las nuevas tecnolog\u00edas; que permiten la conexi\u00f3n constante, tambi\u00e9n en el \u00e1mbito del trabajo.Ahora que ya estamos de lleno en las vacaciones de verano, queremos hablaros de una pol\u00edtica que sirve para marcar, de forma muy clara, los l\u00edmites entre el tiempo de trabajo y el tiempo personal y familiar de los trabajadores: el Protocolo de desconexi\u00f3n digital.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Es un derecho que tienen a todos los empleados a no conectarse a ning\u00fan dispositivo digital, de car\u00e1cter profesional, durante sus descansos o fuera del horario laboral (aqu\u00ed se incluyen las vacaciones y los permisos).<\/p>\n\n\n\n Por tanto, este derecho legitima a los trabajadores a no responder correos electr\u00f3nicos<\/strong>, llamadas, WhatsApps<\/strong>, videollamadas<\/strong> o cualquier tipo de comunicaci\u00f3n digital fuera de su jornada laboral.<\/p>\n\n\n\n Este derecho se aplica a todos los empleados; independientemente de la modalidad de trabajo (presencial o teletrabajo), tipo de contrato o cualquier otra condici\u00f3n laboral concreta.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es el derecho a la desconexi\u00f3n digital?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n